Cultura en Renglones

Regalar arte contemporáneo: las ferias por fin de año en dos galerías de Guayaquil y Quito.

Las ferias de arte contemporáneo buscan promover, difundir y comercializar obras de artistas visuales durante la época navideña y próxima al cierre de año. Pinturas, dibujos, grabados, esculturas, fotografías, nuevos medios, entre otros, están disponibles. ¿Cómo se mueve este mercado en Guayaquil y Quito? ¿Es rentable para las galerías? ¿Qué tan importante es el certificado […]

Regalar arte contemporáneo: las ferias por fin de año en dos galerías de Guayaquil y Quito. Leer más »

Un dibujo de Roger Pincay

El 2do Taller de Periodismo Cultural, organizado por el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura -14 y 15 de noviembre de 2022 – tuvo lugar el taller ¿Cómo seguir dibujando en tiempo de memes?, impartido por la caricaturista ecuatoriana Vilma Vargas (Vilmatraca). Presentamos la segunda de una serie de colaboraciones generadas en el

Un dibujo de Roger Pincay Leer más »

¿Ley Orgánica de Transformación Digital y Audiovisual en riesgo? o la instrumentalización política de la cultura.

En el transcurso de esta semana se discutirá en el pleno de la Asamblea Nacional el segundo debate que definirá la aprobación de la Ley Orgánica de Transformación Digital y Audiovisual. Este proyecto de ley, remitido por el Ejecutivo, con calificación de carácter económico urgente, tiene como objetivo establecer un marco normativo para fomentar la

¿Ley Orgánica de Transformación Digital y Audiovisual en riesgo? o la instrumentalización política de la cultura. Leer más »

El arte y la cultura en la conmemoración de los cien años del 15 de noviembre: una lucha por los derechos humanos y civiles

En el 2022, algunas de las actividades que rememoran el centenario del 15 de noviembre en ciudades como Guayaquil y Quito, constituyen parte de esa memoria histórica que, no solo reivindica los derechos humanos, sino que resiste y da cabida a producciones artísticas más contemporáneas. Por Lesly Armijos y Carlos Aguayo*/ @odalis.procel @karlozaguayo. Editado por:

El arte y la cultura en la conmemoración de los cien años del 15 de noviembre: una lucha por los derechos humanos y civiles Leer más »

El dinero para la cultura. Presupuestos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador en el 2022 y el 2023.

¿Cuánto dinero podrán gastar al año instituciones públicas como el Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador? En este artículo se analizan algunos presupuestos de instituciones estatales destinados a la cultura entre el 2022 y el 2023. Por Lorena Falconí*/ @lorenafalconi El dinero público que se destinará en el 2023 a ciertas instituciones culturales en

El dinero para la cultura. Presupuestos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador en el 2022 y el 2023. Leer más »

El caso de las patentes municipales en el Distrito Metropolitano de Quito

La patente, un impuesto que genera alerta entre los trabajadores de la cultura que desconocen del pago de este tributo.   Por Ana María Crespo*/@laana_mary Si ejerces una actividad económica en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) —y también en otras provincias del país—, tienes la obligación de pagar una patente municipal. En el caso

El caso de las patentes municipales en el Distrito Metropolitano de Quito Leer más »

Pedagogía en artes: entre la percepción universitaria y la realidad laboral

Artista o pedagogo, algunos estudiantes que eligen una carrera en artes se encuentran entre ambas opciones. La realidad es que el mercado laboral sigue siendo esquivo para este tipo de profesionales. Por Geovanny Chávez*/@hsgabo Como se planteó en un artículo anterior al respecto de las salidas laborales que poseen los estudiantes de artes, y artistas

Pedagogía en artes: entre la percepción universitaria y la realidad laboral Leer más »