Cultura en Renglones

El arte y la cultura en la conmemoración de los cien años del 15 de noviembre: una lucha por los derechos humanos y civiles

En el 2022, algunas de las actividades que rememoran el centenario del 15 de noviembre en ciudades como Guayaquil y Quito, constituyen parte de esa memoria histórica que, no solo reivindica los derechos humanos, sino que resiste y da cabida a producciones artísticas más contemporáneas. Por Lesly Armijos y Carlos Aguayo*/ @odalis.procel @karlozaguayo. Editado por: […]

El arte y la cultura en la conmemoración de los cien años del 15 de noviembre: una lucha por los derechos humanos y civiles Leer más »

El dinero para la cultura. Presupuestos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador en el 2022 y el 2023.

¿Cuánto dinero podrán gastar al año instituciones públicas como el Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador? En este artículo se analizan algunos presupuestos de instituciones estatales destinados a la cultura entre el 2022 y el 2023. Por Lorena Falconí*/ @lorenafalconi El dinero público que se destinará en el 2023 a ciertas instituciones culturales en

El dinero para la cultura. Presupuestos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador en el 2022 y el 2023. Leer más »

El caso de las patentes municipales en el Distrito Metropolitano de Quito

La patente, un impuesto que genera alerta entre los trabajadores de la cultura que desconocen del pago de este tributo.   Por Ana María Crespo*/@laana_mary Si ejerces una actividad económica en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) —y también en otras provincias del país—, tienes la obligación de pagar una patente municipal. En el caso

El caso de las patentes municipales en el Distrito Metropolitano de Quito Leer más »

Pedagogía en artes: entre la percepción universitaria y la realidad laboral

Artista o pedagogo, algunos estudiantes que eligen una carrera en artes se encuentran entre ambas opciones. La realidad es que el mercado laboral sigue siendo esquivo para este tipo de profesionales. Por Geovanny Chávez*/@hsgabo Como se planteó en un artículo anterior al respecto de las salidas laborales que poseen los estudiantes de artes, y artistas

Pedagogía en artes: entre la percepción universitaria y la realidad laboral Leer más »

¿Pueden los videojuegos impulsar las industrias creativas en el Ecuador?

Los videojuegos son una industria que mueve billones de dólares. Este campo ofrece posibilidades de crecimiento a los desarrolladores ecuatorianos. Sobre todo, porque hay financiamiento disponible. Por Joao Jiménez* El crítico de cine norteamericano, Roger Ebert, alguna vez manifestó: “Considero que los videojuegos son inherentemente inferiores al cine y a la literatura. Hay un motivo

¿Pueden los videojuegos impulsar las industrias creativas en el Ecuador? Leer más »

Autoridades de los núcleos provinciales de la CCE celebran su primer año en funciones

Un año es un tiempo corto para poder valorar las gestiones en los núcleos provinciales.  Lo que nos ofrece este primer acercamiento es una pauta para ver el rumbo que seguirán sus planes de trabajo en territorio. Por Ana María Crespo*/ @laana_mary El pasado 30 de agosto los directores y directoras cumplieron un año en

Autoridades de los núcleos provinciales de la CCE celebran su primer año en funciones Leer más »

Escribir, editar, publicar, leer ¿Qué sabemos sobre el oficio de hacer libros en Guayaquil?

En Guayaquil se lee, se escribe, se edita y se publican libros. Y aunque las condiciones no son las ideales, este sector se sostiene en el trabajo de una serie de actores que resisten pese a la precariedad. Por Ana María Crespo*/@laana_mary En una librería —o en una biblioteca— puedes enamorarte, dice Jorge Carrión. Las

Escribir, editar, publicar, leer ¿Qué sabemos sobre el oficio de hacer libros en Guayaquil? Leer más »