Cultura en Renglones

Declaraciones sobre la destitución de la directora del Museo Nacional, Romina Muñoz

El 15 de septiembre de 2023, Romina Muñoz, entonces Directora del Museo Nacional MuNa, comunicó en sus redes sociales sobre la notificación que recibió en la que se le informaba de la remoción de su cargo. Compartimos a continuación, de forma íntegra, el texto publicado por Muñoz en su cuenta de Facebook: Hoy me acaban …

Declaraciones sobre la destitución de la directora del Museo Nacional, Romina Muñoz Leer más »

¡Vuelve el Instituto de Cine y Creación Audiovisual! ¿pero a qué costo?

Por Pablo Cardoso Director del Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes Tras dos años de lucha colectiva y articulada por parte de varios gremios del audiovisual ecuatoriano, planteada a través de una demanda de anticonstitucionalidad al decreto ejecutivo 1039 del 20 de mayo de 2020 expedido en …

¡Vuelve el Instituto de Cine y Creación Audiovisual! ¿pero a qué costo? Leer más »

Cultura Viva Comunitaria: articulación colectiva en territorio

El V Congreso Nacional de Cultura Viva Comunitaria de Ecuador sirvió como plataforma para que el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria en Ecuador socialice el trabajo realizado  y defina su trabajo a futuro. Entre las actividades en el horizonte próximo se encuentra una publicación editorial en colaboración con el Observatorio de Políticas y Economía de …

Cultura Viva Comunitaria: articulación colectiva en territorio Leer más »

La política pública en cultura ¿bastaría con incentivos tributarios?

El fomento a la cultura se ha visto como una herramienta tanto para los artistas, gestores culturales y trabajadores de la cultura como para las empresas privadas. Esta ansiada sintonía entre las partes ha originado algunos planteamientos en términos de política pública como la promulgación de leyes, normativas, planes y programas. Sin embargo, cuando los …

La política pública en cultura ¿bastaría con incentivos tributarios? Leer más »

Patrocinio de propuestas artísticas y culturales en Ecuador: ¿en qué consiste la deducibilidad del 150% en el impuesto a la renta?

Algunas dudas giran en torno al estímulo tributario de la deducibilidad del 150% adicional del pago del impuesto a la renta en la etapa de conciliación tributaria para las empresas o personas que patrocinen propuestas culturales en el país. ¿Cuál es el procedimiento para acceder a este incentivo? Por Lorena Falconí*/ @lorenafalconi No está muy …

Patrocinio de propuestas artísticas y culturales en Ecuador: ¿en qué consiste la deducibilidad del 150% en el impuesto a la renta? Leer más »

La Ley Orgánica de Transformación Digital o el camino para construir una industria audiovisual en el Ecuador

Por Pablo Salgado J.*/@pablo.salgado.3720 El presidente Guillermo Lasso llegó presuroso a la sala de cine Ocho y Medio. No es que se atrasaba a una película, no; tenía una reunión con varios representantes del cine y el audiovisual. Llegó acompañado del ministro de la producción y de la ministra de cultura. Fue recibido por la …

La Ley Orgánica de Transformación Digital o el camino para construir una industria audiovisual en el Ecuador Leer más »

El fomento cultural en espacios escénicos en Guayaquil y Quito: ¿dos realidades contrastantes?

Por Lorena Falconí*/ @lorenafalconi La Ley Orgánica de Cultura en Ecuador en su Art. 24, dictamina que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) integran el Sistema Nacional de Cultura. Por su lado, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) en su Art. 4, literal e, establece que uno de los fines de los …

El fomento cultural en espacios escénicos en Guayaquil y Quito: ¿dos realidades contrastantes? Leer más »

El mayor incentivo económico para las instituciones culturales de Guayaquil fue derogado.

La ordenanza de fomento a la cultura entregaba hasta $340.000 a 12 instituciones culturales. Se derogó dos años después de la pandemia por pedido de la Directora de Cultura, la cual alegó la limitación de aforos para eventos públicos. Por Jéssica Zambrano Alvarado*/ @hypheralice El 14 de abril de 2022, la alcaldesa Cynthia Viteri derogó …

El mayor incentivo económico para las instituciones culturales de Guayaquil fue derogado. Leer más »

EL TRABAJO NO ES UNA METÁFORA > sobre la relación entre artistas y galerías

En cierta ocasión, el director de una residencia artística en la que me encontraba escuchó por casualidad, de pasada, parte de una conversación que yo tenía con un galerista que había empezado a representarme hacía poco. Al par de horas, cuando el director y yo volvimos a cruzarnos, me detuvo y de manera franca me …

EL TRABAJO NO ES UNA METÁFORA > sobre la relación entre artistas y galerías Leer más »

El financiamiento público para la cultura. Podcast 3.

En el tercer episodio, el tema gira en torno al financiamiento para la cultura (sector público) y cómo los diversos actores de la cultura perciben esos rubros. Aquí caben las siguientes preguntas: ¿qué organismos, entidades o personas financian la cultura? ¿cuánto presupuesto se destina anualmente al sector cultural? Por Lorena Falconí*/ @lorenafalconi El podcast del …

El financiamiento público para la cultura. Podcast 3. Leer más »