La Red Internacional de Observatorios e Investigadores de Políticas y Economía de la Cultura se constituyó en Colombia el 7 de julio de 2022 y tiene por objetivo impulsar el trabajo en red de los observatorios generando sinergias, metodologías, investigaciones conjuntas, espacios de encuentro y divulgación de los resultados de las investigaciones realizadas.

En la ciudad de Cuenca-Ecuador en el marco del 4to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura, convocados por el Observatorio de la Universidad de las Artes de Ecuador, la Red mantuvo su segunda reunión los días 3 y 4 de octubre de 2024, en la cual se trabajó una agenda de colaboración y hoja de ruta, en la cual se establece una estructura de la Red y una hoja de ruta para el periodo 2024-2026.

En esta segunda reunión nuevos miembros se adhirieron a la Red, aumentando a 11 el número total de observatorios miembros. Además, se sumaron investigadores que de manera autónoma o desde otros espacios académicos. Los nuevos observatorios que participan en la Red son los siguientes:

Actividades

Miembros

Pablo Cardoso (Ecuador)
Coordinación general de la Red
Director del Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
Fátima Rodrígues (Brasil)
Subcoordinadora de la Red
Coordinadora del Observatorio de Políticas Públicas Culturales de la Universidad de Brasilia
Esmeralda Correa (Brasil)
Coordinadora del Observatorio de Investigación en Educación y Cultura de Fundación Itaú
Bruno Truzzi (Brasil)
Analista Senior de Datos en el Observatorio de Investigación en Educación y Cultura de Fundación Itaú
Manuel Gama (Portugal)
Director Observatório de Políticas de Ciência, Comunicação e Cultura
Héctor Schagorodsky (Argentina)
Docente en la Universidad de Buenos Aires
Rosario Radakovich (Uruguay)
Coordinadora de la Especialización de Posgrado en Gestión Cultural del Área Social y Artística de la Universidad de la República
Fabiola Leiva–Cañete (Chile)
Gestora cultural, investigadora y docente
José Luis Mariscal (México)
Director del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural de la Universidad de Guadalajara
Juan Pablo Carvallo (Ecuador)
Director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Observatorio Cultural de la Universidad de Cuenca
Raúl Abeledo (España)
Director Académico del Observatori Cultural de la Universitat de València
Susana Dominzain (Uruguay)
Directora del Observatorio Universitario en Políticas Culturales de la Universidad de la República
Laura Cifuentes (Colombia)
Coordinadora del Observatorio de Economías en las Culturas, las Artes y los Saberes de la Dirección de Estrategia Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de las Culturas de Colombia
Thalía Mejía (Colombia)
Observatorio de Economías en las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia del Ministerio de Cultura de la República de Colombia
Cecilia Báez (Argentina)
Observatorio Cultural de la Universidad de Buenos Aires
Marcia Jadue Boeri (España)
Observatori Cultural de la Universitat de València