Cultura en Renglones

Lo que no se dice sobre la educación curricular en artes-II parte

La educación artística que forma parte del pensum de estudio en colegios está en crisis.  Por un lado, se debate entre la falta de docentes especializados en pedagogías para las artes y, por el otro, en la no aplicación de un plan de estudio que le dé a este campo la importancia transformadora que posee […]

Lo que no se dice sobre la educación curricular en artes-II parte Leer más »

En Ecuador se lee un libro completo al año y se escucha reguetón, lo que nos dice la Encuesta de Hábitos, Prácticas y Consumos Culturales

Qué leemos, que géneros musicales escuchamos, qué tipo de producciones audiovisuales consumimos y cuáles son las prácticas culturales más populares entre los ecuatorianos. La encuesta publicada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio nos ofrece algunas respuestas. Por Ana María Crespo/@laana_mary “En Ecuador se lee un libro completo y se escucha reguetón”, habría quienes podrían

En Ecuador se lee un libro completo al año y se escucha reguetón, lo que nos dice la Encuesta de Hábitos, Prácticas y Consumos Culturales Leer más »

Lo que no se dice sobre la educación curricular en artes a nivel secundario-I parte

La educación artística que forma parte del pensum de estudio en colegios está en crisis.  Por un lado, se debate entre la falta de docentes especializados en pedagogías para las artes y, por el otro, en la no aplicación de un plan de estudio que le dé a este campo la importancia transformadora que posee

Lo que no se dice sobre la educación curricular en artes a nivel secundario-I parte Leer más »

¿Y la Reforma a la Ley Orgánica de Cultura? Crónica de un proceso en suspenso

La inestabilidad política en la Asamblea Nacional ha truncado el proyecto de reforma de la Ley de Cultura. Entre mesas de trabajo y propuestas se busca que la reforma no juegue en contra del sector cultural. Por Mario Maquilón La Asamblea Nacional del Ecuador ha vivido un 2022 marcado por el enfrentamiento interno. Desacuerdos respecto

¿Y la Reforma a la Ley Orgánica de Cultura? Crónica de un proceso en suspenso Leer más »

Allyson Luna, la actual directora de Gestión y Promoción Cultural de Guayaquil

Desde el 26 de abril de 2022, Allyson Luna asumió el reto de estar al mando del departamento dedicado a la cultura en Guayaquil. Su gestión intentará marcar una nueva etapa, luego de las tensiones, con los artistas locales y la ciudadanía, que se han producido en el pasado. Por Ana María Crespo/@laana_mary En el

Allyson Luna, la actual directora de Gestión y Promoción Cultural de Guayaquil Leer más »

¿Patrimonio cultural en emergencia? Una revisión luego del Paro Nacional

La requisición de la Casa de la Cultura y la clausura del MAAC ahondaron la crisis del sector cultural. Ambos apuntan hacia los problemas en el campo de la gestión del patrimonio cultural del Ecuador y hablan de la necesidad de tomar medidas para evitar la pérdida de bienes tangibles e inmateriales.  Por Ana María

¿Patrimonio cultural en emergencia? Una revisión luego del Paro Nacional Leer más »

La cartografía: una herramienta para imbricar arte, política y cultura

En el campo del arte y la cultura, las cartografías se han convertido en aliadas para visibilizar procesos de creación e investigación y, sobre todo, se constituyen en una herramienta de diagnóstico que incidirá en el diseño de políticas públicas. Por Redacción Observatorio  Las cartografías despliegan superficies donde nos muestran información acerca la realidad. Describen

La cartografía: una herramienta para imbricar arte, política y cultura Leer más »

Esclarecer el marco legal de la producción creativa universitaria: derechos intelectuales

Qué tipo de derechos intelectuales entran en juego cuando un estudiante desarrolla una obra artística o investigativa en el marco de un proceso pedagógico. El desconocimiento de estas normativas vulnera al autor y también limita la difusión de los saberes. Por Mario Maquilón Las universidades son centros primarios de producción de conocimiento en las sociedades.

Esclarecer el marco legal de la producción creativa universitaria: derechos intelectuales Leer más »