ilia

Actividad de la Cultura en Quito: No hay consenso sobre las licencias, un talón de aquiles para el sector

Uno de los problemas para el sector de las artes en Quito es “la falta de normativa clara de espacios culturales en cuanto al uso del suelo”, explica José Morales, Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial. En julio se verán los resultados de mesas de trabajo intersectoriales que actualicen una normativa más acorde con el […]

Actividad de la Cultura en Quito: No hay consenso sobre las licencias, un talón de aquiles para el sector Leer más »

Museo de la Memoria de Ecuador: una reparación simbólica que no cumple con las expectativas de las víctimas y familiares

Por Santiago Estrella Silva Desde el 7 de marzo de 2024 está disponible para el público la exposición denominada Museo de la Memoria en los bajos del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Es un espacio de aproximadamente 360 m2, ubicado en el subsuelo. Apenas se ingresa al Ministerio se baja unos pocos escalones. Allí el

Museo de la Memoria de Ecuador: una reparación simbólica que no cumple con las expectativas de las víctimas y familiares Leer más »

Cultura en renglones: Una ventana al periodismo cultural desde el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes

Con una redacción conformada por 5 periodistas, Cultura en Renglones surge como una voz plural necesaria para poner en la agenda problemáticas desde una perspectiva de políticas y economía de la cultura ofreciendo una visión profunda y comprometida con el debate cultural del Ecuador. Por Astrid Coraima Torres Bermúdez Cultura en Renglones se configura como

Cultura en renglones: Una ventana al periodismo cultural desde el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes Leer más »

Pasado y futuro de la Cinemateca Nacional del Ecuador

Por Javier Izquierdo UNO Siempre se ha dicho que es una especie de milagro que, en un país como el Ecuador, caracterizado por su desdén por el tema cultural, exista una Cinemateca Nacional dedicada a salvaguardar el patrimonio fílmico del país. No todos los países latinoamericanos tienen una cinemateca, es notoria su ausencia en países

Pasado y futuro de la Cinemateca Nacional del Ecuador Leer más »

Ibarra: escenario cultural y patrimonial

Por: Estefanía Buitrón Hablar de la ciudad de Ibarra es entender la conjugación de imágenes, símbolos, costumbres y tradiciones que conviven en armonía con la naturaleza a las faldas de un volcán, el “Tayta Imbabura”. La riqueza cultural extensa en la que conviven comunidades indígenas (Karankis), afroecuatorianas y mestizas hace posible el intercambio de saberes

Ibarra: escenario cultural y patrimonial Leer más »

Declaraciones sobre la destitución de la directora del Museo Nacional, Romina Muñoz

El 15 de septiembre de 2023, Romina Muñoz, entonces Directora del Museo Nacional MuNa, comunicó en sus redes sociales sobre la notificación que recibió en la que se le informaba de la remoción de su cargo. Compartimos a continuación, de forma íntegra, el texto publicado por Muñoz en su cuenta de Facebook: Hoy me acaban

Declaraciones sobre la destitución de la directora del Museo Nacional, Romina Muñoz Leer más »

¡Vuelve el Instituto de Cine y Creación Audiovisual! ¿pero a qué costo?

Por Pablo Cardoso Director del Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes Tras dos años de lucha colectiva y articulada por parte de varios gremios del audiovisual ecuatoriano, planteada a través de una demanda de anticonstitucionalidad al decreto ejecutivo 1039 del 20 de mayo de 2020 expedido en

¡Vuelve el Instituto de Cine y Creación Audiovisual! ¿pero a qué costo? Leer más »

Cultura Viva Comunitaria: articulación colectiva en territorio

El V Congreso Nacional de Cultura Viva Comunitaria de Ecuador sirvió como plataforma para que el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria en Ecuador socialice el trabajo realizado  y defina su trabajo a futuro. Entre las actividades en el horizonte próximo se encuentra una publicación editorial en colaboración con el Observatorio de Políticas y Economía de

Cultura Viva Comunitaria: articulación colectiva en territorio Leer más »