cultura

El dinero para la cultura. Presupuestos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador en el 2022 y el 2023.

¿Cuánto dinero podrán gastar al año instituciones públicas como el Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador? En este artículo se analizan algunos presupuestos de instituciones estatales destinados a la cultura entre el 2022 y el 2023. Por Lorena Falconí*/ @lorenafalconi El dinero público que se destinará en el 2023 a ciertas instituciones culturales en […]

El dinero para la cultura. Presupuestos del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador en el 2022 y el 2023. Leer más »

El caso de las patentes municipales en el Distrito Metropolitano de Quito

La patente, un impuesto que genera alerta entre los trabajadores de la cultura que desconocen del pago de este tributo.   Por Ana María Crespo*/@laana_mary Si ejerces una actividad económica en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) —y también en otras provincias del país—, tienes la obligación de pagar una patente municipal. En el caso

El caso de las patentes municipales en el Distrito Metropolitano de Quito Leer más »

Pedagogía en artes: entre la percepción universitaria y la realidad laboral

Artista o pedagogo, algunos estudiantes que eligen una carrera en artes se encuentran entre ambas opciones. La realidad es que el mercado laboral sigue siendo esquivo para este tipo de profesionales. Por Geovanny Chávez*/@hsgabo Como se planteó en un artículo anterior al respecto de las salidas laborales que poseen los estudiantes de artes, y artistas

Pedagogía en artes: entre la percepción universitaria y la realidad laboral Leer más »

La cultura se reactiva en el Distrito Metropolitano de Quito

El Plan de Reactivación Cultural del Distrito Metropolitano de Quito inyectará un presupuesto de USD 1’137,0000 para las artes y la cultura. Este plan redefine la idea convencional sobre lo que implica el fomento. Por Ana María Crespo*/ @laana_mary El pasado miércoles 24 de agosto, la Secretaria de Cultura del Municipio de Quito presentó el

La cultura se reactiva en el Distrito Metropolitano de Quito Leer más »

Las artes escénicas: un permanente ejercicio de supervivencia

Las artes escénicas se mueven entre dos estados: la precariedad para su producción y la necesidad permanente de los mecenazgos. Volvemos sobre los rastros de las prácticas de fomento para esta disciplina en el Ecuador. Por Francisca Espinosa Iza* Mientras recogíamos la escenografía de nuestra obra, tras haber terminado la temporada de estreno de un

Las artes escénicas: un permanente ejercicio de supervivencia Leer más »

La gestión colectiva de derechos de autor para músicos independientes

Ser artista independiente en Ecuador es, en otras cosas, una lucha que se libra a día a día, pero no tiene que ser en solitario. La Sociedad de Autores y Compositores Independientes de Ecuador (SACIN) es un ejemplo de cómo la organización colectiva es una de las respuestas de cara al futuro, a pesar de

La gestión colectiva de derechos de autor para músicos independientes Leer más »