Superposición estática

¿De qué sirve celebrar 100 años de cine ecuatoriano?

Artículo de Eduardo Varas. La fecha se institucionalizó en 2006, cuando el Ministerio de Educación del Ecuador declaró el 7 de agosto como el Día del Cine Ecuatoriano. Esto porque esa fecha, en 1924 se estrenó en Guayaquil la película El tesoro de Atahualpa. Un filme escrito, protagonizado y dirigido

Leer más »

En un Ecuador en crisis ¿Qué nos queda?

En un país marcado por la violencia y la desesperación, la novela de Mauro Javier Cárdenas se presenta como una herramienta esencial para la reflexión y el debate sobre nuestra realidad. Por Coraima Torres Vivir en Ecuador es sentir rabia en medio de una crisis histórica que nos carcome el

Leer más »

El cine ecuatoriano lucha por sobrevivir: ¿Qué pasa con las plataformas?

La falta de inversión en cine en Ecuador crea desafíos para la exhibición y promoción de películas nacionales. Las grandes cadenas de cine priorizan producciones extranjeras, dejando poco espacio para el cine ecuatoriano. Plataformas como Zine.ec y Choloplus buscan descentralizar el acceso y preservar la memoria audiovisual, pero enfrentan problemas

Leer más »

Una mejor Feria del Libro

El evento de junio fue el más mediático en 16 años, ¿puede cambiar el modelo de gestión para producir una mejor feria?  por Luis Fernando Fonseca  Los túneles subterráneos de El Metro de Quito no son lugares para leer. En los pasillos, cerca de la línea amarilla que sirve de

Leer más »