Cultura en Renglones

La cultura en las parroquias, entre lo clientelar, las fiestas y escasos procesos

por Santiago Estrella Silva Cuando se menciona en las parroquias rurales sobre lo que significa arte y cultura, saltan imaginarios como las fiestas, los eventos, los conciertos, el folclore, las danzas tradicionales. De lado de los gestores culturales, productores y artistas, se trata de una forma de vida vinculada a sus necesidades de expresión, de […]

La cultura en las parroquias, entre lo clientelar, las fiestas y escasos procesos Leer más »

“Saber reírse de unx mismx es político”

El cine ecuatoriano enfrenta el desafío de narrar una realidad fragmentada por crisis económicas y sociales. ¿Puede la comedia, frecuentemente deslegitimada, ser un camino para construir imaginarios críticos? Por Coraima Torres Desde que en el país estalló una crisis de seguridad histórica, se escucha con frecuencia que “Ecuador era una isla de paz”, una frase

“Saber reírse de unx mismx es político” Leer más »

¿Tiene usted libros para mí?: apuntes sobre lectores, autores y sector editorial en la FIL Cuenca 2024

Por Lenin Luis Ponce Apenas llegamos a la feria, nos dijeron que guardáramos nuestras cosas de nuevo en la maleta, que ya nadie leía. O, al menos, así debería comenzar un texto distópico sobre cuánto se lee en Ecuador, un país aparentemente sin lectores. A la hora de la verdad, la Feria Internacional de Cuenca

¿Tiene usted libros para mí?: apuntes sobre lectores, autores y sector editorial en la FIL Cuenca 2024 Leer más »

‘Nosotras’ y el acceso a la cultura de las mujeres privadas de la libertad

Por Thalíe Ponce Al ingresar a la sala, detrás de unas cortinas negras, lo primero que encuentra el visitante son dos guías penitenciarios. Nos piden nuestra cédula de identidad y nuestros teléfonos celulares. Tenemos que dejar todo lo que tenemos con nosotros en un casillero: mochilas, carteras, cinturones y cualquier otro accesorio. «¡Pónganse en fila!

‘Nosotras’ y el acceso a la cultura de las mujeres privadas de la libertad Leer más »

El arte de hablar del VIH: un recorrido por la muestra Positiva, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito

Por Eduardo Varas C. ¿Qué le sucede al visitante cuando ingresa a una muestra de arte contemporáneo que maneja un concepto muy claro y un gran sentido pedagógico? Por lo menos hay un descubrimiento. Un pequeño descubrimiento que puede ser profundo y punto de partida para pensar nuevas ideas. En una exposición de arte lo

El arte de hablar del VIH: un recorrido por la muestra Positiva, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito Leer más »

Actividad de la Cultura en Quito: No hay consenso sobre las licencias, un talón de aquiles para el sector

Uno de los problemas para el sector de las artes en Quito es “la falta de normativa clara de espacios culturales en cuanto al uso del suelo”, explica José Morales, Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial. En julio se verán los resultados de mesas de trabajo intersectoriales que actualicen una normativa más acorde con el

Actividad de la Cultura en Quito: No hay consenso sobre las licencias, un talón de aquiles para el sector Leer más »

Museo de la Memoria de Ecuador: una reparación simbólica que no cumple con las expectativas de las víctimas y familiares

Por Santiago Estrella Silva Desde el 7 de marzo de 2024 está disponible para el público la exposición denominada Museo de la Memoria en los bajos del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Es un espacio de aproximadamente 360 m2, ubicado en el subsuelo. Apenas se ingresa al Ministerio se baja unos pocos escalones. Allí el

Museo de la Memoria de Ecuador: una reparación simbólica que no cumple con las expectativas de las víctimas y familiares Leer más »

Cultura en renglones: Una ventana al periodismo cultural desde el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes

Con una redacción conformada por 5 periodistas, Cultura en Renglones surge como una voz plural necesaria para poner en la agenda problemáticas desde una perspectiva de políticas y economía de la cultura ofreciendo una visión profunda y comprometida con el debate cultural del Ecuador. Por Astrid Coraima Torres Bermúdez Cultura en Renglones se configura como

Cultura en renglones: Una ventana al periodismo cultural desde el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes Leer más »

Pasado y futuro de la Cinemateca Nacional del Ecuador

Por Javier Izquierdo UNO Siempre se ha dicho que es una especie de milagro que, en un país como el Ecuador, caracterizado por su desdén por el tema cultural, exista una Cinemateca Nacional dedicada a salvaguardar el patrimonio fílmico del país. No todos los países latinoamericanos tienen una cinemateca, es notoria su ausencia en países

Pasado y futuro de la Cinemateca Nacional del Ecuador Leer más »