El Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes ha realizado una propuesta de entrevista a lxs cinco (5) candidatxs a la Presidencia de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”. Cuatro (4) de ellxs han respondido, permitiendo a la ciudadanía y a lxs recién electxs directores de los núcleos contar con información antes de la Junta Plenaria que se realizará el miércoles 3 de septiembre en la ciudad de Quito.
Ante la falta de respuesta del candidato de la lista 1, Juan Merino, el equipo del Observatorio ha recopilado alguna de la información disponible sobre su perfil, experiencia y trayectoria.
Juan Antonio Merino Jaramillo, de 74 años, es especialista en Gestión de Proyectos por la Escuela Politécnica Nacional (2012) y Magíster en Alta Gerencia por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (2014). Su formación académica de tercer nivel se ha enfocado en el campo de la educación, en las ramas de pedagogía, lengua y literatura, e investigación y planificación educativa.
En su trayectoria profesional, Merino ha ocupado cargos clave en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde ha desempeñado funciones como Director del Núcleo de la Casa de la Cultura de Morona Santiago durante tres periodos y también como Secretario General de la Sede Nacional. En estos roles, ha trabajado en la implementación de iniciativas culturales orientadas a fortalecer la presencia y el acceso de las comunidades locales a las distintas manifestaciones artísticas y culturales del país.
En el último periodo, Juan Merino se ha presentado en algunos medios de comunicación como Coordinador de los núcleos amazónicos de la CCE[i], y fue promotor del Festival Sendero Cultural Amazónico, que se llevó a cabo en agosto 2024 en Quito, en la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. En estas entrevistas, su planteamiento principal se sostiene en la falta de promoción y reconocimiento de las culturas, patrimonios y saberes amazónicos en el país.
En la presente campaña, poco es el registro en redes que se ha podido encontrar. Quizás, lo más relevante ha sido su presencia en la reunión de lxs candidatxs a la Sede Nacional convocada por la (vice)ministra[ii] de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, el jueves 28 de agosto en su despacho.
Es importante señalar que el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes ha solicitado, a través de varias llamadas telefónicas y mensajes, la participación de Juan Antonio Merino Jaramillo en los espacios públicos abiertos a lxs candidatxs a la presidencia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Nacional. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido una respuesta de su parte; la invitación sigue en pie y abierta, esperamos su presencia en el debate para poder conocer de primera mano sus planteamientos y propuestas.
[i] https://www.facebook.com/casadelaculturamoronasantiago/videos/entrevista-en-telesucesos-con-el-dr-juan-merino-jaramillo-coordinador-de-los-n%C3%BAc/1752678012143271/
[ii] No hay claridad aún sobre el cargo actual de Muñoz, puesto que si bien algunas fuentes indica que todavía es ministra (https://www.eluniverso.com/noticias/politica/romina-munoz-ministra-de-cultura-en-la-fusion-de-ministerios-lo-que-se-va-a-eliminar-es-la-duplicidad-de-funciones-nota/), el Ministerio de Cultura y Patrimonio ha cambiado su nombre en redes sociales a Viceministerio.