El 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura, del Observatorio de la Universidad de las Artes, se llevará a cabo en las ciudades de Manta y Portoviejo del 19 al 22 de mayo de 2025. En esta edición el Encuentro es coorganizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Casa de las Culturas (Núcleo de Manabí y la Sede Nacional), las alcaldías de Manta y Portoviejo, la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad Laica Eloy Alfaro y la Universidad San Gregorio.

El 5to Encuentro reunirá a artistas, gestores, investigadores/académicos nacionales e internacionales, así también a universidades e instituciones culturales del Ecuador y Latinoamérica, en mesas de diálogo, talleres y presentaciones artísticas alrededor de los siguientes ejes:

Eje 1

Políticas y gestión para el ecosistema cultural en Manabí

Un ecosistema cultural en emergencia necesita fortalecerse mediante herramientas para la gestión pública, privada y comunitaria de proyectos. A partir de la problematización de casos de estudio, se analizarán lecciones aprendidas y perspectivas para que la cultura sea considerada como una herramienta determinante en la búsqueda del bienestar de la población local.  El diseño, implementación, y evaluación de las políticas culturas en territorio es otro de los puntos clave para abordar.

Eje 2

Patrimonio alimentario y gastronómico en Manabí

La preservación de los saberes gastronómicos se fortalece mediante el desarrollo de una estrategia territorial basada en el patrimonio alimentario. En Manabí, su gastronomía milenaria y la continuidad de prácticas culinarias ancestrales la han posicionado como un destino gastronómico a nivel mundial. Reconocimientos como la distinción de “Región Mundial de Gastronomía 2026” por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), reafirman el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para impulsar la cocina local como un motor de la economía creativa de la provincia.

Eje 3

Casa de las Culturas Ecuatoriana y el Sistema Nacional de Cultura

En el contexto de las crisis institucional, presupuestaria y de seguridad que atraviesa el país resulta necesario identificar los diagnósticos y desafíos de las instituciones culturales del país como la Casa de las Culturas, institución histórica de las artes y la cultura en Ecuador. Para ello el Encuentro contará con la participación de invitados provenientes de diferentes contextos, quienes abordarán la situación del Sistema Nacional de Cultura (SNC) y el estado de la cultura en los territorios. Se analizarán las dificultades para la consolidación del SNC y, en consecuencia, los obstáculos que enfrenta para ejercer la rectoría de la política pública cultural a nivel nacional.

Agenda

Talleres

Los talleres, con programación matutina, tienen cupos limitados y requieren de inscripción obligatoria. Los conversatorios y mesas de diálogo (vespertinas) y las actividades artísticas (nocturnas) no requieren inscripción. Todas las actividades son públicas y de libre asistencia.

Inscripciones habilitadas próximamente

Invitados

Mónica-Pulido
Mónica Pulido (COL)
Presidenta de IberCocinas
Clara-Mónica-Zapata
Clara Mónica Zapata (COL)
Directora de Banasta Producciones Arte y Cultura
Maria-Alejandra-Zambrano
Alejandra Zambrano (ECU)
Directora de la Escuela de Literatura de la UArtes
Pía-Alcívar
Pía Alcívar (ECU)
Presidenta de la Fundación Cultural Clave
Orazio-Belletini
Orazio Bellettini (ECU)
Presidente Fundación Fuegos
José-Daniel-Flores
José Daniel Flores (ECU)
Director de Planificación y Gestión Estratégica de la CCE
isaac-peñaherrera
Isaac Peñaherrera (ECU)
Gestor cultural
Mario-Maquilón
Mario Maquilón (ECU)
Investigador ILIA
Jefferson-Salcedo
Jefferson Salcedo (ECU)
Director de la Sinfónica Infanto Juvenil de Manta
Erick-Bojorque
Erick Bojorque (ECU)
Director de las carreras de Artes y Humanidades en la ULEAM
Jeovanny-Benavides
Jeovanny Benavides (ECU)
Vicedecano de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura de la Universidad Técnica de Manabí
Yury-Palma
Yury Palma (ECU)
Vicedecano de Pedagogía Musical de la Universidad Técnica de Manabí
Miguel-Viera
Miguel Viera (ECU)
Coordinador de la Unidad de Gestión Social de CONGOPE
Cecilia-Cedeño
Cecilia Cedeño (ECU)
Chef Ejecutivo en MUYA Cocina
Fanny-Vergara
Fanny Vergara (ECU)
Chef ejecutiva y promotora de la Cocina Ancestral con Gasan.ec
Cristina-Pomboza
Cristina Pomboza Manobanda (ECU)
Directora Asesoría Jurídica de la Sede Nacional de la CCE
Joaquín-Carrasco
Joaquín Carrasco (ECU)
Coordinador Técnico de la Incubadora: Programa de Apoyo al Emprendimiento Social y Solidario
Ángel-Escobar
Ángel Escobar-Garzón (ECU)
Productor General y Especialista en Espacios Públicos, Sede Nacional de la CCE y ex Coordinador General Técnico de ICCA e IFCI
TITO-MOLINA
Tito Molina (ECU)
Director de cine y gestor cultural
Mariuxi-Alemán
Mariuxi Alemán (ECU)
Directora de la Cinemateca Nacional
Antonio-Cedeño
Antonio Cedeño (ECU)
Director de Cine a Orillas del Mar
Javier-Izquierdo
Javier Izquierdo (ECU)
Artista docente UArtes - coordinador de programación de cine MZ14
Mariana-Andrade
Mariana Andrade (ECU)
Directora General de OCHOYMEDIO
Isabela-Parra
Isabella Parra (ECU)
Presidenta, EGEDA-Ecuador
Manolo Sarmiento
Manolo Sarmiento (ECU)
Artista Docente UArtes
Javier-Andrade
Javier Andrade (ECU)
Artista docente UArtes
Rafael-Plaza
Rafael Plaza (ECU)
Programador CinemaScape y MAAC Cine
Bernarda-Ubidia
Bernarda Ubidia (ECU)
Artista docente UArtes
Ruth-Cruz-Mendoza
Ruth Cruz (ECU)
Artista docente UArtes
Verónica-Lazo
Verónica Lazo (ECU)
Especialista en Servicios Especializados, UTM
Ángela-Zevallos
Ángela Zevallos (ECU)
Coordinadora de la Gestión de Arte y Cultura, UTM
CARLOS-Wellington
Carlos Wellington (ECU)
Coordinador de Patrimonio y Memoria Social GAD Municipal de Portoviejo
MARLENE-REYES
Marlene Reyes (ECU)
Portadora de saberes gastronómicos
Andrés-Galarza
Andrés Galarza (ECU)
Coordinador de la carrera de Artes Plásticas, ULEAM

Equipo organizador

RECTOR-UARTES-WILLIAM-HERRERA
William Herrera
Rector de la Universidad de las Artes
pablo-cardoso-2
Pablo Cardoso
Director del Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura
Sara-Jaramillo
Sara Jaramillo
Directora de la OEI Ecuador
Fidel-Intriago
Fidel Intriago
Director de la Casa de la Cultura, Núcleo de Manabí
Fernando-Cerón
Fernando Cerón
Presidente de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas
Leonardo-hidalgo
Leonardo Hidalgo
Director de Turismo, Cultura y Patrimonio del Municipio de Manta
Jorge-Soledispa
Jorge Soledispa
Director de Cultura y Patrimonio de la Municipio de Portoviejo
wilmer-suárez
Wilmer Suárez
Director del Observatorio Territorial Multisciplinario de la Universidad Laica Eloy Alfaro
Katerine-Zambrano
Katerine Zambrano
Directora de Cultura de la Universidad San Gregorio
Nila-Plaza
Nila Plaza
Directora del Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí