Mural en debate

Por Estefania Buitrón

El mural que está en la Asamblea Nacional, conocido como Imagen de la Patria o Mural de la Patria, de Oswaldo Guayasamín, ha desatado un fuerte debate en las redes sociales.


El economista liberal Alberto Acosta a través de su cuenta en la red social “X” dijo:
“El mural de la Asamblea debe ir a un museo. Ahí podrá ser recordado como testimonio de los prejuicios y taras ideológicas del pasado.
Es hora de reemplazarlo por una obra que mire al FUTURO: que NOS UNA, que INSPIRE, que represente la verdadera ESENCIA del Ecuador.”


Así también, estuvieron quienes difirieron de esta postura. La académica Dane Gallardo escribió :
“Uno entra por aquí y los encuentra debatiendo (?) la permanencia de los murales de #Guayasamin. Entonces, hay que empezar por el principio: este hombre no pintó cuadros, pintó el dolor de América Latina. De hecho, convirtió el arte en un acto político. Denunció dictaduras, desigualdad y racismo con cada lienzo. Su obra es memoria, resistencia y ternura combativa. Y es necesario tener su obra en escenarios tan significativos como la #AsambleaNacional.”Mientras haya dolor, habrá color y denuncia.” Si bien no se ha presentado una solicitud formal para la supresión del mural en la Asamblea Nacional, este debate ha reflejado la endeble situación cultural del país y sus tensiones, que por ahora continúan generando reacciones por parte de actores y gestores del arte y la cultura ecuatoriana.